Resumen de pcga

INDICE

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS BASICOS

1. Ente Contable……………………………………………………………………5
2. Equidad…………………………………………………………………………..5
3. Medición de recursos……………………………………………………………….6
4. Período de tiempo………………………………………………………………..6
5. Esencia sobre la forma……………………………………………………………7
6. Continuidad del entecontable……………………………………………………8
7. Medición en términos monetarios……………………………………………….8
8. Estimaciones……………………………………………………………………..9
9. Acumulación…………………………………………………………………….9
10. Precio de intercambio…………………………………………………………..10
11. Juicio o criterio…………………………………………………………………10
12. Uniformidad……………………………………………………..……………..10
13. Clasificación y contabilización…………………………………………………11
14.Significatividad…………………………………………………..………………..12

PRINCIPIOS ESENCIALES

15. Determinación de los resultados…………………………………………………..13
16. Ingresos y realización…………………………………………………………..15
17. Registro Oficial…………………………………………………………………16
18. Registro oficial de activos y pasivos……………………………………………17
19. Realización………………………………………………………….………….18
20. Reconocimiento de costos y gastos……………………………………………….19
21. Asociación de causa yefecto……………………………………………………20
22. Distribución sistemática y racional…………………………………………….21
23. Reconocimiento inmediato……………………………………………………..22
24. Aplicación de los principios de reconocimiento de costos y gastos………………23
25. Efectos de los principios de registro inicial, realización y reconocimiento de costos y gastos………………………………………………………………….24
26. Unidad demedida………………………………………………………………25
27. Conservatismo…………………………………………………….……………26
28. Énfasis en los resultados…………………………………………………………..27

PRINCIPIOS GENERALES DE OPERACIÓN

29. Registro de intercambios……………………………………………………….28
30. Precios de intercambios…………………………………………………………28
31. Adquisición de activos…………………………………………………………29
32. Costo de adquisición……………………………………………………………29
33. Valor equitativo y justo…………………………………………………………3034. Adquisición de grupo de activos en un intercambio……………………………30
35. Adquisición de un negocio en intercambio…………………………………….31
36. Ventas de activos……………………………………………………………….31
37. Medición de activos vendidos………………………………………………….32
38. Registro de pasivos……………………………………………………………..32
39. Medición de pasivos……………………………………………………………33
40. Disminución depasivos……………………………………………………………33
41. Medición de las disminuciones de pasivos……………………………………..34
42. Compromisos………………………………………………………………………34
43. Ingresos de intercambio……………………………………………………………35
44. Medición de los ingresos……………………………………………………….35
45. Reconocimiento de ingresos y gasto cuando el producto es cobrable a través de un largo período sin una seguridad razonable de cobrabilidad…………………36
46.Medición de los ingresos y los gastos en los métodos de ventas a largo plazo y recuperación de costos………………………………………………………….36
47. Gastos directamente asociados con ingresos de intercambios………………….37
48. Medición de costos y gastos……………………………………………………37
49. Registro de inventarios y registro de recursos………………………………….38
50. Medición de inversiones y retiro de recursos…………………………………..38
51.Adquisición de un negocio por medio de emisión de acciones o participaciones………………………………………………………………….39
52. Medición de la adquisición de un negocio por medio de emisión de acciones o participaciones………………………………………………………………….39
53. Fusión de intereses…………………………………………..…………………40
54. Medición de la fusión de intereses……………………………………………..41
55. Inversiones de activos no monetarioshecha por los fundadores o accionistas principales de la fusión…………………………………………………………42
56. Registro de transferências no recíprocas…………………………………………………….42
57. Medición de transferencias no…