Resumen de cada capitulo del libro teoria pura del derecho de hans kelsen

TRABAJO DE TIPICIDAD

TEMA: DISPOSITIVOS AMPLIFICADORES DEL TIPO

PRESENTADO POR: MARTHA ISABEL PADILLA RIAÑO

CODIGO: 08271037

PRESENTADO A: DRA PATRICA PINTO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

BUCARAMANGA 2009

DISPOSITIVOS AMPLIFICADORES DEL TIPO
COPARTICIPACIÓN

AUTORES DE LA CONDUCTA PUNIBLE.

Concurso De Personas En La Conducta Punible. Art. 28 Cp ley 599 de 2000.Concepto De Autor. Art. 29 Cp.
Concepto De Participes. Art. 30 Cp.
El tipo penal esta diseñado de tal manera que siempre indica quien comete la conducta delictiva: es el sujeto activo. Indica Cual es la acción emprendida y que constituye el delito y lo hace a través de un verbo rector, contiene además un objeto que se vulnera por la acción delictiva del sujeto actor. La consecuencia en la normapenal se denomina pena y esta elaborada por medio de una amenaza.
El tipo penal esta escrito en términos de un autor único, en singular; «el que», «el funcionario publico», pero la realidad jurídica es que en un delito pueden participar varios sujetos activos o plural. Esto se denomina coparticipación, tal es el caso de algunos tipos con sujeto activo compuesto, en el que un solo sujeto no puedecometer el ilícito, como en la asonada, la rebelión, conspiración, el concierto para delinquir o en delitos donde pueden participar varios sujetos en la comisión del mismo, aunque también puede ser uno solo el que lo cometa. La realidad factica nos muestra que cuando se comete un ilícito siempre participan varias personas. Ahora ya son pocas las modalidades delictivas cometidos por sujeto único,sobre todo en los delitos contra el patrimonio, en los delitos contra la vida que usualmente son el resultado de un delito previo contra el patrimonio, entratandose de delincuencia común, también participan varios sujetos. La modalidad del delincuente que desarrolla su acción por si y para si, esta desueta, ahora lo común es la conformación de bandas o grupos o por lo menos pares para delinquir, puesello garantiza protección y seguridad para cada uno de los integrantes del grupo o banda y por demás la distribución funcional del trabajo delictivo, o por especialidades, garantiza eficacia en el desarrollo del ilícito y la obtención de un resultado querido.
Los delincuentes se han especializado y formado empresas criminales donde la improvisación es un factor superado. La tecnología estasiendo parte importante de su logística, la Internet, los sistemas, las más avanzadas técnicas, artefactos mecánicos y electrónicos y sofisticados procedimientos son utilizados con maléficos propósitos.
Son los autores del ilícito los sujetos activos. Son los seres humanos que realizan la conducta punible. Ellos despliegan la acción, el comportamiento, la conducta típica. Son los responsables delinjusto penal.
Los hechos delictivos no son necesariamente obra de una sola persona. Suelen tomar parte criminosa distintos sujetos y por ello es importante diferenciar los grados de responsabilidad penal en base a las aportaciones que realice cada uno de ellos, de tal forma que habrá sujetos que recibirán la totalidad de la pena amenazada, otros que al realizar contribuciones secundariasestarán mas alejados de los aspectos fundamentales del delito y, por tanto, podrían llegar a recibir una pena menor y, por ultimo sujetos cuya responsabilidad penal es totalmente inexistente.
La problemática de la autoría y participación se ha trabajado mucho en la doctrina penal y es así como se ha logrado un concepto evolucionado de lo que es el autor del ilícito. Varias son las elaboracionesdoctrinales que se postulan y que he de resumir así;
Concepto Unitario de Autor. La primera respuesta doctrinal al problema de la pluralidad de sujetos en un hecho delictivo consiste en la no diferenciación

LA TENTATIVA

No siempre el delito se agota en el resultado. A veces va mas allá, como en el caso de algunos delitos contra el patrimonio, donde luego del resultado viene el aseguramiento…