INTRODUCCIÓN
No existe[1] literatura que haya influenciado influido tan profunda y permanentemente en la vida y el pensamiento de las culturas tan diversas culturas alrededor del planeta tal, como lo hizo esta bellísima historia conocida como El Ramayana[2]. Los amantes de la mística y la ciencia en Oriente y Occidente; , pueblos íntegros, se cautivan y se cautivaron con El Ramayana yEl Mahabharata.
El Ramayana prácticamente ha influido prácticamente sobre todas las culturas del mundo. Comencemos por Asia, donde s. Su influencia es visible entre los egipcios, los hebreos, los fenicios, los asirios, los medos y los persas. En el Museo de la Historia de la Civilización Asiática, en Singapur, pude verificar lo anterior con evidencias con de recolecciones de enIndonesia, Tailandia, Camboya, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Vietnam, Corea e inclusive China y Japón de que, todas, importantes culturas que se han enriquecido con esta obra épica. Claramente:Es claro, — nNo sólo la India, pero sino todo el Oriente está permeado deha recibido su influencia.
Grecia, la cuna de la civilización occidental, está empapada también de la sabiduría de esta obra[3],prueba de ello son “La Ilíada”, que es una adaptación de Ell Ramayana, y las enseñanzas de los principales filósofos griegos, que se corresponden con los valores de Ell Ramayana. La Escuela de Pitágoras y la Academia de Platón , están inspiradas en el varnashram[4], descrito en El Ramayana como la base lógica de la civilización el sistemaorganización social y sus respectivas (divisiones socialesy espirituales)[5], el . Aun el nombre mismo de “escuela del maestro” viene del sánscrito gurukul (, que quiere decir escuela del guru). En La esencia, todo d el sistema educacional de educación griego está inspiradao en los Vedas, desde la ascética brahmánica hasta la acusmática, la cual es fundamentalmente en esencia la entonación de sonidos sagrados, llamados mantras dentro de la sabiduríaenla tradición védica.
En Europa, las leyendas de nNórdicos y cCeltas, las enseñanzas de los dDruidas, – tales como, la Leyenda del Rey Arturo y el mago Merlín- fueron también matizadas con su influencia, al igual que sulo mismo sucedió con el arte y la música. El concepto de héroes, de caballeros nobles y valientes, educados bajo la tuición de los ascetas, es un claro reflejo de laradiante personalidad de Rama y de sus maestros espirituales. Rusia deriva su nombre de la leyenda del príncipe Russlan y de la princesa Ludmilla, que no son otros sino que Sita y Rama.
En América toda, está impregnada con esta maravillosa epopeya, desde los tiempos pre-incaicos, pasando por los orígenes del Imperio del Tiwanacu y durante el Imperio de los Incas, en cuya cultura, Mama Oclloy Manko Kapac representan a la pareja divina Sita-Rama. P, puesto que Rama desciende de la dinastía Solar, esta divina pareja aparece en una isla: la Isla del Sol y gobierna el territorio continental. Es notable igualmente notable que algunos ligan liguen esta historia con la de los hermanos Ayar, que eran cuatro, al igual que los hermanos que protagonizan El Ramayana[6].
EnCentroamérica, existe la población indígena de Rama,; son adoradores de la pareja divina y los templos Maya son testimonios vivientes, donde en ellos se encuentran inmortalizados los personajes de El Ramayana. De igual manera ocurre con, presentes igualmente en los misteriosos dibujos de Nasca, en el Perú, que también tienen aentre los que Hanuman, el simio, está representado.
Pero no solamente enla antigüedad, hoy en día, dentro del folklore sudamericano, es notorio el baile de “La DDiablada”,, uno de los más representativos del fastuoso Carnaval de Oruro, en Bolivia, evento festividad tradicional y cultural que se rememora anualmente y ha sido , declaradao por la UNESCO, como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Iintangible de la Humanidad. Esta danza es una rememoración de unl combate…