Proyecto aguas grises

SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE AGUAS GRISES, PARA SU REUTILIZACIÓN EN EL SANITARIO.

MANUELA GÓMEZ VEGA MARÍA ALEJANDRA HENAO MORENO MARÍA CAROLINA VÁSQUEZ GALLEGO Décimo, Ciencias Químicas 1

Proyecto de Investigación

Parque Explora

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA “CEFA” INVESTIGACIÓN MEDELLÍN 2009 INFORMACIÓN GENERAL TITULO DEL PROYECTO: Sistema de almacenamiento deaguas residuales de la ducha para su utilización en el sanitario. INVESTIGADORAS PRINCIPALES: • Nombre: Manuela Gómez Vega Teléfono: 4426792 E-mail: [email protected] • Nombre: María Alejandra Henao moreno Teléfono: 4722037 E-mail: [email protected] • Nombre: María Carolina Vásquez Gallego Teléfono: 2549940 E-mail: [email protected] PERSONAS QUE DESARROLLAN EL PROYECTO: • ManuelaGómez Vega, Centro Formativo de Antioquia (CEFA) 10° Ciencias Químicas1 • María Alejandra Henao Moreno, Centro Formativo de Antioquia (CEFA) 10° Ciencias Químicas1 • María Carolina Vásquez Gallego, Centro Formativo de Antioquia (CEFA) 10° Ciencias Químicas1 PROFESOR (ES) ASESOR (ES): • Yolanda Suarez, Centro Formativo de Antioquia (CEFA) • Lucila Medina, Centro Formativo de Antioquia (CEFA) ÁREATEMÁTICA: Ciencias Ambientales y Gestión Ambiental.

ASESOR(ES) CIENTÍFICO(S): • Julio Saldarriaga, Ingeniero Sanitario y Docente, Universidad de Antioquia. • Sergio Agudelo, Jefe del Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Antioquia. • Henry Quesada Gómez, Arquitecto constructor e Investigador de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. • Marta Lucia Ríos Alzate, Magísteren Química, Docente categoría Titular, Universidad Pontificia Bolivariana, Asesora asignada por el Parque Explora. • John Alberto Hicapie, Diseñador gráfico Universidad San Buenaventura. ADULTO RESPONSABLE ADMINISTRATIVO PARA EL MANEJO DE RECURSOS FINANCIEROS Y FISICOS: Alberto de Jesús Vásquez Upegui, padre de la estudiante investigadora María Carolina Vásquez Gallego. DURACION DEL PROYECTO:Hasta el momento se han trabajado alrededor de 5 meses, se planea continuar con la investigación hasta la primera semana de octubre de este año, fecha en la cual se realizará la Feria Explora. VALOR TOTAL DEL PROYECTO: Realizando un modelo a escala del sistema de almacenamiento planteado, se necesitarían aproximadamente $421.000 DESCIRPCIÓN DEL PROYECTO TITULO DE LA INVESTIGACIÓN: Sistema dealmacenamiento de residuales de la ducha para su utilización en el sanitario. RESUMEN: La investigación gira en torno al problema del uso excesivo de agua potable al vaciar sanitario, basándonos en la situación real de Medellín, una ciudad en la que debido al crecimiento demográfico se consumen de 160 a 180 litros de agua por habitante al día.1 Se toma como base una vivienda promedio con 4 habitantes,estrato 3 o 4, en donde se consumen 60 litros por ducha por habitante al día, y 10 litros por cada descarga del sanitario. Así, se estima que la cantidad de agua a almacenar seria de 230 a 240 litros con el fin de cubrir el consumo del sanitario. Al agua proveniente de la ducha que recibe este tanque se le hará un proceso de limpieza físico en el que se le remueven los sólidos mas grandes con unfiltro y se deja
1

Cifra dada por el asesor Julio Saldarriaga, Ingeniero Sanitario, Universidad de Antioquia.

sedimentar los más pequeños y pesados, también se le puede agregar carbón activado. Como el agua a reutilizar tiene un pH promedio de 7.93 (resultado obtenido en un análisis en el Laboratorio de Análisis Químico de la Universidad de Antioquia y en la UPB), no causa corrosión ni dañosen la salud de las personas. No se necesita de procesos biológicos ni químicos. Además, este tipo de agua almacenada fluirá constantemente ya que en el diseño del tanque se ha considerado un desagüe con el fin de no almacenar el agua para evitar la creación de bacterias y microorganismos. El problema tratado debe ser estereotipado a un tipo de población buscando que beneficie al mayor porcentaje…