Principios de Derecho Tributario
La Potestad Tributaria
Distribución de la Potestad Tributaria
En primer lugar entendemos que la potestad tributaria es el poder que nace de la soberanía delEstado y que esta expresamente plasmado dentro de nuestra Constitución como facultad de imponer contribuciones para cubrir el gasto publico el cual se debe realizar bajo los principios de generalidad,equidad, proporcionalidad, legalidad y ámbito de competencia.
Conforme a lo anterior a la Federación se le facultad para imponer ciertas contribuciones y a las Entidades Federativas algunas oiguales contribuciones. Ahora bien basándonos en los antecedentes de la creación de las contribuciones estas nacen a petición de los soberanos para cubrir gastos de guerra. Poco a poco fueron cambiando parasustentar la Hacienda Publica.
Como hemos mencionado la Federación tiene la mayoría de las facultades para imponer contribuciones y su única limitación la encontramos en el principio que marcaque todos los poderes no señalados por la Constitución Mexicana se entienden reservados a los Estados. Art. 73 Frac. VII.
Debería entonces de existir una redistribución de la Potestad Tributaria; yaque aunque las facultades para la Federación, para las Entidades Federativas y los Municipios están establecidas, existe una centralización dentro de las de la Federación ya que son muchas y no dejapaso a que las Entidades graven algunas de las de las actividades económicas más importantes de sus regiones como el aprovechamiento y explotación de recursos naturales.
La redistribución podríallegar a lograrse delegando su poder por Mandato Constitucional, la Federación transferiría el ejercicio de una parte de esa potestad a favor de las Entidades Federativas o Municipios pero restringido aciertas medidas, elementos y por tiempo establecido, y a pesar de que el Art. 115 en su Frac. IV que expresa que “los municipios administraran libremente su hacienda, la cual se formará de los…