VIRUS
Rinovirus: Características generales
Pertenecen a la familia Picornaviridae, son pequeños virus (15 a 30 µm) sin envoltura y su genoma contiene un RNA monocatenario. Los rinovirus son débiles a los ácidos y se inactivan casi completamente a un pH 3; crecen preferentemente a 33 a 34°C (que es la temperatura de los conductos nasales en el hombre) y no a la temperatura más alta(37°C) (de la porción inferior de las vías respiratorias). Se reconocen en total 102 serotipos definidos de rinovirus.
Epidemiología
Son una de las principales causas del resfriado común. Los índices de infección por rinovirus son mayores en los lactantes y los niños pequeños y descienden al aumentar la edad. Las infecciones por rinovirus se producen durante todo el año, pero en los climastemplados se observan máximos estacionales a comienzos del otoño y la primavera. Las infecciones suelen llegar a la familia a través de los niños preescolares o escolares, es decir, menores de 6 años.
Se propagan por contacto directo con secreciones infectadas, la transmisión es más eficiente por contacto mano con mano, seguida de la auto-inoculación de la mucosa nasal o conjuntival. También se ademostrado la transmisión por aerosoles de partículas pequeñas y grandes, porque el virus también puede aislarse en superficies de plástico que hayan sido infectadas de 1 a 3 h antes. La infección por rinovirus tiene una distribución mundial y casi todas las personas al llegar a la edad adulta tienen anticuerpos neutralizantes contra muchos serotipos.
Patogenia
Cuadro Clínico
Lasmanifestaciones clínicas más frecuentes son las del resfriado común.
Tratamiento
Reovirus:
Características generales
Enterovirus: Características generales
Reciben este nombre por su capacidad para multiplicarse en el interior de las vías gastrointestinales. Los enterovirus comprenden 64 serotipos que afectan al ser humano: tres serotipos de poliovirus, 23 serotipos devirus coxsackie A, seis serotipos de virus coxsackie B, 28 serotipos de echovirus y los enterovirus de los tipos 68 a 71.
Los enterovirus humanos contienen un genoma de RNA monocatenario rodeado de una cápside icosaédrica que comprende cuatro proteínas virales. No poseen una cubierta lipídica y son estables en medios ácidos. Son resistentes a la inactivación por desinfectantes habituales (p. ej.,alcohol, detergentes) y pueden persistir durante días a temperatura ambiental.
Patogenia
Después de la ingestión, los poliovirus infectan a las células epiteliales de la mucosa de las vías gastrointestinales y desde allí se diseminan y replican en el tejido linfoide de la submucosa de las amígdalas y las placas de Peyer.
Posteriormente, el virus se disemina a los ganglios linfáticosregionales, lo que va seguido de una fase virémica, y se replica en los órganos del sistema reticuloendotelial. En algunos casos tiene lugar una segunda viremia y los virus continúan replicándose en diversos tejidos, provocando en ocasiones una enfermedad sintomática.
El receptor de poliovirus es un miembro de la superfamilia de las inmunoglobulinas. Habitualmente, los poliovirus se pueden cultivaren la sangre entre tres y cinco días después de la infección, antes de que se desarrollen anticuerpos neutralizantes. Los poliovirus se eliminan a partir de la bucofaringe hasta tres semanas después de la infección y de las vías gastrointestinales durante un período que alcanza las 12 semanas; los pacientes con inmunodeficiencias eliminan poliovirus durante más de un año.
Los enterovirusinducen IgM específica, que suele persistir durante menos de seis meses, e IgG específica, que perdura de por vida. Los enterovirus también inducen inmunidad celular. La gravedad de las infecciones en los individuos con agammaglobulinemia realza la importancia de la inmunidad humoral en el control de las infecciones por enterovirus. Los anticuerpos IgA son importantes para reducir la replicación del…