El Petróleo
El petróleo es la base de la economía venezolana, generando en 1994 el 73,3% de los ingresos por exportación. Esta gran producción petrolera se extrae mayoritariamente de la cuenca del lago de Maracaibo y de las cuencas Barinas-Apure y Oriental. Se prevé un gran porvenir en este sector, puesto que hay reservas estimadas en 75.000 millones de barriles de petróleo, incluyéndosetanto las reservas convencionales, como parte de las de la faja petrolífera del Orinoco, estimadas en alrededor de 250.000 millones de barriles recuperables, donde ya han comenzado a movilizarse por el proceso de orimulsión, emulsión de bitúmenes (betún) y agua, principalmente para el uso de plantas generadoras de energía. Venezuela es un miembro fundador de la Organización de Países Exportadoresde Petróleo (OPEP).
El petróleo es la fuente de energía más importante de la sociedad actual. Pensar en qué pasaría si se acabara repentinamente, hace llegar a la conclusión de que se trataría de una verdadera catástrofe: los aviones, los automóviles y autobuses, gran parte de los ferrocarriles, los barcos, centrales térmicas, muchas calefacciones… dejarían de funcionar. Además, lospaíses dependientes del petróleo para sus economías entrarían en bancarrota.
La vida sin el petróleo no podría ser como la conocemos.
Del crudo obtenemos gasolina y diesel para nuestros autos y autobuses, combustible para barcos y aviones. Lo usamos para generar electricidad, obtener energía calorífica para fábricas, hospitales y oficinas y diversos lubricantes para maquinaria yvehículos.
Introducción
Los minerales son elementos o Compuestos químicos naturales, homogéneos por su Composición y estructura y forman parte de las rocas y las micas. Se encuentran en la naturaleza en estado sólido o liquido.
Los minerales son recursos naturales no renovables, por ello se hace necesario una explotación controlada de los yacimientos minerales, ya que podemos compararloscomo un depósito bancario y su duración dependerá del manejo que se haga de él.
El territorio nacional posee una gran variedad de yacimientos minerales metálicos y no metálicos. Dentro de los minerales metálicos tenemos: aluminio (Bauxita), cobre, níquel, hierro, oro, plata, plomo, zinc, mercurio, entre otros. Los no metálicos están conformados por los siguientes: calcio, magnesio,manganeso, diamante, caolín, arenas, fosfato, sal, yeso y talco, entre otros. La mayoría de éstos recursos minerales se localizan en el Escudo de Guayana, específicamente los yacimientos de: aluminio, hierro, caolín, oro, manganeso, diamante y barita, en otras zonas ubicadas al norte del país existen depósitos de carbón, cobre, níquel y arenas, entre otros.
Estos recursos minerales constituyen laprincipal fuente para el desarrollo de la industria venezolana.
Hierro
El hierro es un mineral que prácticamente no se encuentra puro en la naturaleza, por ello es necesario aplicar un procedimiento metalúrgico especial que recibe el nombre de siderurgia, a través del cual se purifica el mineral de hierro.
Los procesos que intervienen en la siderurgia son reducción o fundición,que consiste en someter al mineral en los hornos a temperaturas muy elevadas con la presencia de fundentes y combustibles.
Los yacimientos más importantes se encuentran localizados en el cinturón ferrífero de Guayana. Es de Gran importancia ya que se utiliza como materia prima para obtener acero, con el cual se fabrican herramientas y maquinarias del más variado uso.
Bauxita
Elaluminio se encuentra en la naturaleza en forma de bauxita y lateritas aluminicas, ellas constituyen la materia prima de la industria del aluminio. Para la transformación de esa materia prima en aluminio se utiliza la energía de la planta hidroeléctrica de Guayana, ya que se requiere de un alto potencial eléctrico para ese proceso metalúrgico. El principal producto de estas industrias es aluminio…