Metodos de solucion ded conflictos intrnacionales

INTRODUCCION
El presente trabajo tiene como objetivos generales definir los conflictos internacionales y sus medios de solución, conforme al Derecho Internacional. La investigación se justifica por cuanto el fin primordial del Derecho Internacional Público es salvaguardar la paz, seguridad y el orden público internacional, y estos conflictos producen desequilibrios que alteran los finesperseguidos por ésta disciplina; por lo tanto, se necesita la unión de esfuerzos interestatales para minimizar especialmente en materia de derechos humanos las consecuencias que producen los conflictos. En todo conflicto internacional debe agotarse los medios pacíficos diplomáticos de solución de conflictos, para evitar el enfrentamiento bélico. Actualmente, se continúan violando los derechos humanos delas victimas de un conflicto armado,
Las relaciones internacionales entre los sujetos del Derecho Internacional Público son de índole económicas, políticas, sociales, culturales, religiosas. En muchas ocasiones estas relaciones presentan marcadas diferencias que son necesarias controlar y conciliar para que la comunidad internacional cumpla con sus fines comunes de garantizar «la paz y seguridadinternacional».
Cuando se origina un conflicto internacional siempre se teme por las consecuencias que se desencadenan, entre las cuales se encuentra la violación de los derechos humanos, como la más frecuente y trascendente.
Es por ello que el Derecho Internacional Público prevé formas para solucionar las controversias internacionales a través de los medios pacíficos diplomáticos (negociación,buenos oficios, mediación, investigación y conciliación); de los medios pacíficos jurídicos (arbitraje y arreglo judicial) y los medios violentos o coactivos (retorsión, ruptura de relaciones diplomáticas, represalia, bloqueo, ultimátum y la guerra) para la solución del conflicto que se presente.
Lo deseable es que cuando se presente un conflicto entre los Estados éste se resuelva conforme a losmedios pacíficos de solución de conflicto.
En la actualidad se observa que cada día son más los conflictos que se presentan dentro de la comunidad internacional, así como las graves violaciones de los derechos humanos de las victimas de los mismos.

SOLUCION DE CONFLICTOS INTERNACIONALES

1. Conflicto Internacional
En la doctrina internacional existen numerosas concepciones sobre lo que seconsidera como un conflicto internacional, debido a ello se expondrá el criterio de diversos doctrinarios especialistas en la materia.
La Corte de la Haya señaló que un conflicto «es una controversia o un desacuerdo sobre un punto de derecho o de hecho, una contradicción, una oposición de tesis jurídicas o de intereses entre dos Estados.
Según (Guerra, 1988) los conflictos internacionales versansobre hechos su sentido y su alcance que después se traducen en apreciaciones jurídicas o bien versan sobre cuestiones de derecho, y en este caso versan sobre interpretación de una norma de Derecho Internacional o bien de una cláusula convencional, libremente consentida por el estado respectivo.
Para el autor (Camargo, 1995) un conflicto armado internacional «es una lucha armada entre Estados, osea entre sus fuerzas armadas (combatientes) de dos o más Estados contendores, a diferencia de los conflictos armados internos en que participan, por una parte, las fuerzas armadas regulares y, por la otra, las fuerzas armadas rebeldes, irregulares o insurgentes».
Para que exista un conflicto es necesario la presencia de, por lo menos, dos entes (sujetos de Derecho Internacional Público), de locontrario resultaría absurdo pensar que pudieran tener cabida conflictos unipersonales, es decir, con un solo ente, puesto que no podría surgir nunca el desacuerdo en cuestión.
Estos conflictos que interesan al Derecho Internacional Público como disciplina jurídica encargada de luchar por establecer y mantener un estándar normativo mínimo en aras del fortalecimiento de la paz, armonía y orden…