ºÍndice
-Conclusionesy bibliografía 17
Introducción
`En el siguiente trabajo hablaremos sobre los distintos sentidos que afectan a los seres humanos y otros [animales](http://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtml), y la [función](http://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtml) de cada uno de ellos.
El principal[objetivo](http://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtml) es informar acerca del funcionamiento de los órganos sensoriales y, a partir de eso, diferenciar sus diferentes usos y las [enfermedades](http://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/) que se ocasionan en [torno](http://www.monografias.com/trabajos14/frenos/frenos.shtml) a los mismos.
Hasta el momento sabemos que poseemos cinco sentidos: el olfato, lavista, el gusto, el `[`oído`](#oihttp://www.monografias.com/trabajos7/senti/senti.shtml)` o audición y el tacto. Cada uno de ellos cumple una `[`función`](http://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtml)`diferente,
El Tacto nos permite sentir la textura de las cosas; El Olfato nos permite percibir el aroma, y El Gusto el sabor de las comidas. La vista nos deja ver todo lo que nos rodea; y El`[Oído](#oihttp://www.monografias.com/trabajos7/senti/senti.shtml)captar[ondas](#ondashttp://www.monografias.com/trabajos5/elso/elso.shtml)sonoras para que podamos escucharlas.
Los sentidos se han desarrollado en los seres vivos como los instrumentos que les sirven para[poder](#CONCEPhttp://www.monografias.com/trabajos12/foucuno/foucuno.shtml)tener una relación o una interacción con el restodel[Universo](http://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtml)que los rodea. El propósito fundamental de los órganos de[los sentidos](http://www.monografias.com/trabajos12/orsen/orsen.shtml)es recabar[información](http://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtml)acerca del medio circundante para[poder](#CONCEPhttp://www.monografias.com/trabajos12/foucuno/foucuno.shtml)sobrevivir. Porejemplo, para evitar cualquier peligro.
El Sentido de la Vista
El sentido de la vista es el que permite al[hombre](http://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtml)conocer el medio que lo rodea, relacionarse con sus semejantes, y[el hombre](http://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtml)debe contar con loselementos adecuados para captar e interpretar señales provenientes de aquellos. Las[imágenes](http://www.monografias.com/trabajos3/color/color.shtml)visuales le proporcionan a través del ojo,[información](http://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtml)sobre el[color](http://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtml), la forma, la distancia, posicióny[movimiento](http://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtml)de los objetos.
Es el sentido humano más perfecto y evolucionado. El órgano receptor es el ojo o globo ocular, órgano par alojado en las cavidades orbitarias.
{draw:frame}
Debido a que es un órgano notablemente adaptativo, el ojo humano es capaz de ver montañas distantes o distinguir un diminuto grano de arena. Elojo detecta un amplio rango de colores a la luz del día y, cuando el sol se pone puede brindarnos un panorama en blanco y negro del mundo que nos rodea. Los rayos de luz que inciden a través del cristalino alcanzan la retina que se encuentra en la parte posterior del ojo.
Allí estos rayos se convierten en impulsos que viajan a través del nervio óptico hacia la corteza del cerebrorelacionadacon la visión y que crea las imágenes que vemos. Debido a que cada uno de nuestros ojos tiene una visión levemente diferente de un objeto, el cerebro fusiona las imágenes para crear un efecto tridimensional (Estereoscópico) y de esta manera nos permite percibir la profundidad y la distancia.
CORNEA:En el frente del globo ocular se encuentra una membrana transparente, como el vidrio de un reloj,…