Laboratorio de mezclas

INTRODUCCION

En la clase de técnicas de laboratorio (métodos de la ciencia) hemos realizado un experimento para poner en práctica una de las técnicas de separación de mezclas, que pueden ser: la filtración, la decantación, la cristalización o la destilación. En este caso hemos realizado la filtración y también existen varios tipos de mezclas: la heterogénea y homogénea, la cual utilizaremoslos dos tipos,, es decir, que se distinguen perfectamente sus componentes, para este experimento hemos usado los siguientes componentes los cuales son; Azufre, limadura de hierro, arena y sal.

TECNICA DE SEPARACION DE MEZCLAS

Este experimento trata sobre la separación de mezclas por lo que hablaremos de las diferentes técnicas que puede emplearse:
FILTRACION; La filtración es una técnica,proceso tecnológico u operación unitaria de separación, por el cual se hace pasar una mezcla de sólidos y fluidos, gas o liquido, a través de un medio poroso o medio filtrante que se puede formar parte de un dispositivo denominado filtro, donde se retiene de la mayor parte de él o de los componentes sólidos de mezcla.
Las aplicaciones de los procesos de filtración son muy extensas, encontrándose asíen muchos ámbitos de la actividad humana, tanto en la vida domestica como en la industria en general, donde son particularmente importantes aquellos procesos industriales que requieren de las técnicas de ingeniería química.
DECANTACION; La decantación es un método químico para la separación de mezclas heterogéneas, estas pueden ser formadas por un liquido y un sólido, o por dos líquidos. Esnecesario dejarla reposar para q el liquido se sedimente, es decir descienda y sea posible su extracción.
La decantación se basa en la diferencia de densidad ente los dos componentes, que hace que al dejarlos en reposo, ambos se separen hasta situarse el menos denso n la parte superior del envase que lo contiene. De esta forma es posible vaciar el contenido más denso pro la parte inferior del encasey transferirlo a un nuevo envase o filtro.
Realizada con un decantador, el cual permite la separación de las mezclas heterogéneas, es decir, las mezclas que no se unen.
CRISTALIZACION; La cristalización es el proceso por el cual se forma un sólido cristalino, ya sea a partir de un gas, un liquido o una disolución.
La cristalización es un proceso que se emplea en química con bastante frecuenciapara purificar una sustancia solida. La operación de cristalización es aquella por medio la cual se separa un componente de una solución liquida transfiriéndolo a la fase solida en forma de cristales que precipitan.
Es una operación necesaria para todo producto químico que se presenta comercialmente en forma de polvos o cristales, ya sea el azúcar o sacarosa, la sal común o cloruro de sodio.DESTILACION; La destilación es la operación de separar, mediante vaporización y re condensación, los diferentes componentes líquidos, sólidos en liquido o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada una de la sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad intrínseca de cada sustancia, es decir no varía en función de la masa o el volumen( ni otrasmagnitudes cualquiera).

TIPO DE MEZCLAS
Una mezcla está formada por la unión de sustancias en cantidades variables y que no están combinadas químicamente. Por el tamaño de sus partículas una mezcla puede ser de dos tipos:

HOMOGENEAS; Una mezcla homogénea es aquella donde la sustancia pierde sus propiedades originales, se pueden separar por medios físicos. Su raíz “homo” indica semejante.A simple vista no se pueden ver sus componentes, en comparación de la heterogénea. Se conocen como disoluciones y están constituidas por un soluto y un solvente, siendo el primero el que se encuentra en menor proporción. Por ejemplo, el agua mezclada con sales minerales o con azúcar.

HETEROGENEA; Una mezcla heterogénea es aquella que posee una composición no uniforme en el cual se pueden…