Contenido
INTRODUCCIÓN
La erosión hídrica
Tipos de erosión hídrica
Laminar
(Imagen)
Surcos
(Imagen)
Localice dónde comienza el surco
Anime a sus vecinos
1. Construya barreras fuertes
2. Imagen Estabilización de talud ( antes , después )
Zanjas o cárcavas
Erosión por impacto de gota de lluvia
La erosión eólica
Los mecanismos de la erosión eólica
(IMAGEN)
* Arrastre de laspartículas en reposo.
* El movimiento de reptación.
* Reptación
* El movimiento en suspensión.
* Los factores de la erosión eólica
Los efectos de la erosión eólica
La agresión del aire en movimiento
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
?INTRODUCCIÓN
La erosión es uno de los problemas ambientales que más preocupa a los científicos, gobernantes y ciudadanos.
Sus consecuencias son catastróficas y buenaprueba de ello es el crecimiento de los desiertos. La erosión una vez ha alcanzado el punto culminante de su evolución es prácticamente irreversible a escala humana, conseguir que un desierto vuelva a ser suelo fértil es una tarea de siglos o milenios. En cambio conseguir que los suelos fértiles se vuelvan eriales cuesta muy poco, basta una lluvia no excesivamente fuerte sobre una ladera desprovistade vegetación para que el proceso de la erosión se inicie.
La erosión es un problema cuando se acelera, con lo cual los materiales perdidos no se recuperan en las zonas erosionadas y en las zonas que reciben los aportes no son aprovechados o se pierden, o cuando por causas ajenas al propio medio aparece en puntos que no deberían de erosionarse.
La erosión es especialmente preocupante porque afectaa uno de los elementos básicos para la vida, la fertilidad de los suelos. El suelo es el lugar sobre el que se desarrollan la mayor parte de las actividades humanas y es el lugar sobre el que se asientan las plantas que son la base de nuestra alimentación. Los daños que la erosión produce en el suelo son también peligrosos porque disminuyen su capacidad para retener agua y recargar los acuíferosde los que nos abastecemos. Además, la presencia de suelos erosionados aumenta el riesgo de las riadas e inundaciones que tantos daños causan en nuestra región.
La erosión hídrica
Tipos de erosión hídrica
a- Laminar
b- Surcos
c- Zanjas o cárcavas
Laminar
La erosión laminar es la forma más perjudicial ya que, con frecuencia no se la reconoce y por ende, pocas veces se la trata. Este tipo deerosión, es provocada por las precipitaciones. A medida que las gotas de lluvia golpean el suelo, se desprenden de éste partículas de tierra que luego el agua arrastra al escurrirse; convirtiéndose en agua barrosa que luego desemboca en los desagües, arroyos y ríos. Este tipo de erosión da origen a otras formas más impresionantes de erosión: Surcos y Cárcavas. Los efectos de la erosión laminarpueden apreciarse más fácilmente en las zonas boscosas que carecen de mantillo, donde la pérdida de suelo deja al descubierto las raíces de los árboles. La cantidad de suelo que se pierde a causa de la erosión laminar es alarmante.
El agua, ejerce una fuerza de arrastre sobre la superficie del suelo, arrancando partículas de material mineral cuyo tamaño varia desde la fina arcilla hasta la arenagruesa o grava, dependiendo este hecho de la velocidad de la corriente y del grado en que las partículas estén unidas por las raíces de las plantas o mantenidas bajo un manto de hojas caídas. Bajo condiciones naturales estables, la erosión es lo suficientemente lenta como para permitir la formación y el mantenimiento de varios horizontes en el suelo, lo que permite a la vegetación mantenerse. Encontraste, la erosión del suelo puede ser enormemente acelerada por las actividades humanas o por raros acontecimientos naturales. Originando un estado de erosión acelerada, que transporta el suelo a un ritmo mucho más rápido que aquel a que puede ser formado.
Las gotas son agentes de erosión notablemente efectivos, pues cada gota tiende a arrojar al aire partículas de material son consolidar. Las…