La fe

Para la mayoría la fe es expresión de inmadurez, es alinearte, infantil, y resultado de una expresión poco realista e incompatible con la ciencia. A diferencia de esta creencia se tiene la contraparte que dice que la fe no comienza en el área religiosa, sino que es una dimensión permanente que hace posible la vida y el progreso de los humanos y además lejos de ser irracional exige el pensamientoy lo llama a su verdad. La fe es la confianza original del hombre en la vida, sin esta confianza no seriamos capaces de dar cualquier paso, además de que nos permite comunicación ya que nos abre al otro a lo que tiene de indisponible. La única manera de establecer relaciones con alguien, un hombre, o un Dios si lo hubiera, es mediante la confianza y la aceptación mutua.

Por otra parte no sepuede oponer la ciencia y la creencia, ya que la creencia juega un gran papel en la ciencia como en casi todos los sectores de la vida humana. La ciencia progresa por que los investigadores no parten de cero, sino que aceptan (creen) las conclusiones a los que otros han llegado. Lo mismo ocurre en el pensamiento, ya que la fe es el movimiento más primario y espontaneo que nos permite situarnoscoherentemente en el mundo e interpretarlo. Si la fe hace posible el pensamiento resulta fácil comprender que la fe no puede ir en contra del pensamiento, sino que debe darse de la mano con él.

La fe es un encuentro personal con Dios. Pero Dios es un misterio por lo que nunca deja al hombre plenamente satisfecho lo que psicológicamente la fe toma la forma de una búsqueda constante del que nuncaalcanza del todo el objeto de su búsqueda. Con la fe sucede lo mismo que con amistad, cuando quieres apoderarte del amigo para estar mas seguro de el, manifiestas tu desconfianza y destruyes la amistad. Por eso, el creyente vive en la tensión del que siempre busca sin alcanzar nunca del todo

Dogma

Un dogma es una doctrina sostenida por una religión u otra organización de autoridad y que noadmite réplica, es decir, es una creencia individual o colectiva no sujeta a prueba de veracidad, cuyo contenido puede ser religioso, filosófico, social, sexual, etc., impulsado por una utilidad práctica. La enseñanza de un dogma o de doctrinas, principios o creencias de carácter dogmático se conoce como adoctrinamiento.
En su origen el término podía significar también una norma o decreto emitidopor una autoridad, o una opinión característica de una escuela filosófica. Con el crecimiento de la autoridad de la Iglesia, la palabra adquirió el que ahora es su significado principal, dogma teológico, del que derivan, por analogía, el resto de los usos habituales. Serían así dogmas no sólo las llamadas verdades de la religión católica, sino las de cualquier otra religión, o cualquier otracreencia que es proclamada verdad indiscutible.

Protestantismo

Un concepto clave en en protestantismo, es la justificación de la gracia a través de la fe. En efecto, Lutero afirmaba que la salvación no depende del esfuerzo o del mérito humano, sino de la gracia otorgada por Dios, que es aceptada por la fe. La fe se constituye como un don de Dios, un regalo. Esa expresión se basa en lo queafirmana las Escrituras: «Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios» Según la tradición protestante, la fe se constituye como el único instrumento de salvación, lo que se resume en la frase «no por obras, sino por fe es que somos salvos»..
Las buenas acciones no son despreciadas, pero se consideran más bien fruto de la gracia de Dios que obra en la vidadel creyente: «Porque por gracia sois salvos por medio de la fe… no por obras, para que nadie se glorie.» (Efesios 2:8-9) (Biblia protestante de Reina y Valera 1960). Las Sagradas Escrituras dicen que: «El justo por la fe vivirá» (Gálatas 3:11) (Biblia protestante de Reina y Valera 1960), «Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le o…