La adicción es una enfermedad primaria, que afecta al cerebro, constituida por un conjunto de signos y síntomas característicos.
El origen de la adicción es multifactorial involucrándose factores biológicos, genéticos, psicológicos, y sociales.
Los estudios demuestran que existen cambios neuroquímicos involucrados en las personas con desordenes adictivos y que además existe predisposiciónbiogenética a desarrollar esta enfermedad.
La adicción es una enfermedad tratable y la recuperación es posible.
A continuación una serie de documentos que contienen mas información acerca de la naturaleza de la enfermedad de la adicción
El Síndrome de la Adicción
Los síntomas y signos típicos de la enfermedad adictiva que describen clínicamente a esta enfermedad.
La Adicción es una Enfermedad PrimariaEl paradigma de la adicción como enfermedad primaria es de suma importancia para entender la dinámica del adicto y poder intervenir de manera adecuada.
Definición de la Adicción
Una definición genérica que pretende explicar la enfermedad de manera integral, esbozando el modelo unificado de las adicciones.
Causas de la Adicción
La etiología de la adicción es de naturaleza compleja, constituyéndoseen el resultado de múltiples factores bio-psico-sociales que interaccionan de manera compleja.
La Evolución del Proceso Adictivo
La adicción es un proceso a lo largo del tiempo que cursa a través de diversas etapas y cuyas características cambian de acuerdo a la severidad del problema.
Clasificación de las Adicciones
Una clasificación que es congruente con el modelo unificado de las adicciones,dividiéndolas en dos grandes grupos: las de ingestión y las de conducta.
El Cerebro del Adicto
La neuroquímica de la adicción es mucho mas clara ahora debido a las investigaciones realizadas en los últimos años. Se atribuye el sistema meso límbico el locus del desorden adictivo.
El Sistema Delusional
La negación, el autoengaño y las distorsiones del pensamiento típicas de la adicción, conforman unsistema delusional bien nutrido que atrapa al adicto en un circulo de deterioro progresivo.
Revisa los documentos que te interesen y escríbenos si quieres más información sobre un tema en particular.
Drogas y sus efectos:
Las drogas se pueden clasificar en legales e ilegales; entre las primeras se incluyen alcohol, tabaco (con algunas restricciones legales), los fármacos de prescripción médica,ciertos disolventes de uso doméstico o industrial; y el resto de ellas son ilegales.
Existen varias clasificaciones de las sustancias adictivas de acuerdo a su estructura y propiedad química y a los efectos que producen en el sistema nervioso central (SNC). De éstas existen varias versiones; una clasificación de utilidad práctica es la de NIDA (National Institute of Druog Abuse). Clasificado por elefecto estimulante o depresor.
Los depresores (alcohol, sedantes, narcóticos y ansiolíticos, cannabis, así como disolventes volátiles) reprimen todas las estructuras presinápticas neuronales con la consecuente disminución de la cantidad de neurotransmisor liberado por el impulso nervioso, lo cual produce además una disminución de la función de los respectivos receptores postsinápticos. El alcoholal igual que otros depresores como los barbitúricos y las benzodiacepinas produce una estimulación de la transmisión inhibitoria.
El grupo de los narcóticos incluye al opio, morfina, heroína, meperidina, codeína, difenoxilato, fentanyl, nalbufina, propoxifeno y la metadona.
Los estimulantes o simpaticomiméticos (cocaína, anfetaminas y metanfetaminas, alucinógenos, y estimulantes menores donde seclasifica a las xantinas) ejercen un bloqueo sobre la inhibición, o una excitación de las neuronas en forma directa. Sus mecanismos de acción son variados y pueden explicarse por afectación fisiológica; por ejemplo, aumento de la despolarización neuronal, incremento de la cantidad de neurotransmisores disponibles, alargamiento de la acción de los neurotransmisores, debilitamiento de la membrana…