ÉRACE UNA VEZ UNA FABRICA…
Todo comienza hace mucho tiempo, cuando el idioma era muy aburrido, plano y sin vida, pero un día RUFO PUTO decidió cambiar la manera de cómo se comunicaban y escribían, nadie estaba seguro sobre la época exacta en que vivió, pero la leyenda dice que RUFO disfruto mucho su vida.
Una noche; Rufo se arrodilló y rezo la misma oración de siempre:
“Por favor Dios permiteque alguien invente algo para que nuestro idioma deje de ser tan amorfo y aburridor”
Luego estiró las mantas y se acostó, esa misma noche no pudo dormir así que empezó a escribir y noto que lo que acababa de escribir tenia dos garabatos al principio y al final (¿?), se detuvo y examinó lo que acababa de escribir, sonrió y así fue como se descubrió la PUNTUACION.
PUNTUACION S.A
Era una empresaexitosa, la empresa ofrecía una amplia gama de productos:
Coma, apóstrofos y puntos, signos de interrogación, signos de admiración y guiones, paréntesis y corchetes, puntos y comas y dos puntos e incluso artículos de lujo, como los puntos suspensivos.
La empresa vendía sus productos a:
Escritores, abogados, médicos, artistitas de tiras cómicas, hombres de negocios, entre otro; era una poderosaempresa comercial, pero la dicha no duro mucho pues aparecieron otras empresas como:
Emociones S.A, especializada en signos de admiración (fue cerrada por niveles de ruido que generaba). Luego vino Interrogación S.A, especializada en signos de interrogación (la indecisión acabo con la empresa).
También hubo un mercado negro, una compañía de origen dudosa llamada Desaparecer S.A, los cuales sedesvanecían sin dejar rastro, todas captaban el interés del público, pero en corto tiempo cada una de ellas desaparecía.
Todas menos una llamada Procesos S.A, segunda en las lista de ventas.
El jefe preocupado por su competencia decido tomar cartas en el asunto pero con el tiempo noto que Procesos S.A había aumentado su participación en el mercado. Desesperado, el jefe decidió investigar personalmenteque pasaba con las ventas y noto que los clientes preferían productos de procesos S.A por su calidad.
Los clientes no entendían que era calidad pero la reconocían cuando la veían
confundido el jefe decidió que para aumentar sus ventas y brindarles calidad a sus clientes, los trabajadores deberían esforzarse mas, hacer mejor su trabajo.
“Eso creía” pero ocurrió todo lo contrario, no solo habíanbajado las ventas, la participación en el mercado y las utilidades; también habían bajado la moral de los trabajadores.
Buscando nuevas alternativas, el jefe decidió que trabajar al máximo no era la solución, así que ingenio la idea de más supervisión.
Contrato el doble de empleados para supervisar dos veces la producción, y así ningún error se les escaparía.
Sorprendentemente un mes más tardelas cosas estaban peor, todo había bajado mientras que procesos S.A había aumentado. En conclusión, en ves encontrar errores habían mas errores que antes.
En ese momento, el jefe había entendido que esforzarse más no era la respuesta y más supervisión tampoco. Así que decidió cambiar el sistema de producción ¿como? Previniendo los errores que corrigiéndolos.
El jefe estaba muy contento, habíapasado mucho tiempo desde que había cambiado la mentalidad orientada hacia la prevención dejando de lado la supervisión.
Desde entonces las cosas empezaron a mejorar. La calidad había subido, la moral había subido, la producción había subido, la rentabilidad había subido, pero la participación en el mercado se había mantenido.
Prevenir se había convertido en uno de sus fuertes. En el departamento dediseño se inventaron un gancho para ajustar la coma y esta no se callera y quedara como un punto y en el departamento de producción ajustaron el diseño de los corchetes para eliminar las posibilidades de cortarse los dedos.
Todo marchaba muy bien hasta que un día un cliente fue a la oficina del jefe a quejarse. Sus quejas eran sobre la calidad de sus productos.
El jefe antes de escuchar las…