Colegio de Ciencias y Humanidades.
Análisis de Texto.
EL PRINCIPITO
EDUARDO DIEGO SANCHEZ ROSALES
Marzo 2010
Antoine de Saint-Exupéry
[pic]
1900-1944
Se dedicó a laliteratura: en 1929 publicó «Correo del Sur» y dos años después, «Vuelo Nocturno» (1931), donde describía su profesión de arriesgar incluso la vida en el cumplimiento de la tarea encomendada, con unavisión romántica.
Su mayor logro literario, que lo inmortalizó, y que ha sido mundialmente leído y apreciado, es «El Principito», un libro infantil para adultos, una fábula para lectores de todaslas edades, una alegoría y una valoración de la vida y la poesía, una búsqueda de los valores del hombre y de los más puros sentimientos del alma, en pleno clima de Guerra Mundial. Logró superarrécords de venta en el mundo y fue traducido a todos los idiomas, después de su primera edición en 1943, que se realizó en francés.
Póstumamente aparecieron libros como “La Ciudadela (La citadelle)”(1948), cuadernos de notas, o “Carta A Su Madre (Lettres à sa mère)” (1955).
Género Literario:
Narrativo
Clase de obra:
Cuento
Forma en la que está escrita:
Prosa
Figurasliterarias:
Metáfora
Hipérbole
Personajes
Protagonista: El Principito
Antagonista: la serpiente, ya que es el personaje más ambiguo de la historia. Es el único que puede hacer que elPrincipito vuelva a su mundo, pero a costa de un sacrificio terrible. Sus actos parecen estar más allá del bien y del mal, y se expresa de manera rara.
Sin embargo, el hombre, también lo es, (hablando demodo metafórico) ya que se mencionan varios personajes como el hombre de negocios, el bebedor, el comerciante, el farolero, el vanidoso, el rey etc., que no viven la vida.
Ayudante: el aviador,quien es el amigo del principito.
Ambiente físico
Ellos están en un desierto, (el Sahara), donde se encuentran el aviador y el principito entablando una conversación.
Ambiente moral
el…