Educación Sexual
Ana Ortiz
Diana Castro
Camila Rodríguez
María victoria Hoyos
Lorena Ospina
San Francisco Javier
Marzo/2010
Introducción
La educación sexual es el tema que ayuda alas personas a orientarse e informarse acerca de su sexualidad debido a que se debe saber actuar frente a situaciones que fácilmente podríamos encontrar en la vida diaria; esta se puede clasificaren positiva y negativa, la positiva es el proceso formativo que permite adquirir un conocimiento razonado y estructurado de la palabra Sexualidad, la parte negativa es cuando este tema se ubica en elplano social como una problemática debido a que en nuestra cultura los adolescentes y jóvenes se enfrentan a múltiples frentes de desinformación que los desorientan ya que la información correcta esdistorsionada durante el proceso de socialización y en gran parte por los medios de comunicación. Cada vez hay más influencia en diferentes campos que utilizan el sexo como estrategia comercialcomo lo son la música, películas, páginas de Internet, publicidad, entre otros. Esta situación ha generado que muchos jóvenes comiencen su actividad sexual a prematura edad, cuando aun no cuentan conel conocimiento y la responsabilidad necesaria. En consecuencia podemos encontrar una cantidad de problemas cuyo impacto se ve reflejado en la sociedad general, como son los embarazos no deseados queconllevan al aborto, las enfermedades de transmisión sexual, etc.
Justificación
Con este tema se tratafundamentalmente de impartir una información progresiva y adecuada de lo que es realmente la sexualidad humana para su formación tanto en lo biológico como en lo afectivo-social. La educación sexual esconsiderada en la actualidad la principal herramienta para la prevención de embarazos no deseados y enfermedades de trasmisión sexual.
Tradicionalmente, la tarea de instruir a los adolescentes sobre…