Convergencia fijo-movil

Convergencia Fijo – Móvil
Miguel Ángel González Malaver

(Resumen — Las telecomunicaciones han tenido un cambio importante desde el surgimiento de la convergencia en la tecnológica. La maneracomo se regía su funcionamiento, se ha ido adaptando a las nuevas reglas y características que imponen las redes de nueva generación gracias a su avance tecnológico, permitiendo que nos mantengamossiempre a la vanguardia y poder ser altamente competitivos en el mercado.

Los servicios y las tecnologías convergentes permiten a las empresas crecer interna y externamente, adaptando nuevas políticasque permitan mantenerse o ingresar a los nuevos mercados apoyándose en el avance tecnológico con el fin de incrementar su nivel competitivo.

1. INTRODUCCIÓN

Actualmente no existe una plataformaestándar que satisfaga las demandas de los usuarios, sino que existen múltiples plataformas que aportan soluciones parciales y complementarias a las distintas necesidades de los clientes, adaptándosepara dar soporte a los diferentes tipos de servicios.

El protocolo IP ha permitido eliminar las fronteras y las brechas tecnológicas, generando la llegada de la convergencia, un mundo en el cual lastecnologías de acceso, ya sean por medio alámbrico o inalámbrico, permiten la implementación de cualquier tipo de servicio que demanden los usuarios a través de la infraestructura ya existente.

Elavance en la tecnología de la información, la sistematización, computarización y el protocolo de Internet (IP), ha permitido la llegada de la convergencia tecnológica llevando así, a la creación denuevas redes, servicios y productos. Un ejemplo muy claro de convergencia tecnológica es la que ofrecen los proveedores de servicios en sus paquetes (triple play), los cuales permiten que por medio dela infraestructura de red ya existente y una tecnología (IP), puedan ofrecer acceso a servicios como televisión, telefonía e Internet.

La convergencia tecnológica se puede definir como el…