Conplicaciones de la diabetes

U.E. “NUESTRA SEÑORA DE LOURDES II”
CATEDRA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

DOCENTE:

EFECTOS DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS.

ASESORES: INTEGRANTES:

OSWALDO ALVAREZ

OCTUBRE, 2009.

PUERTO LA CRUZ, VENEZUELA.EFECTOS DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS.

La Diabetes Mellitus

INTRODUCCIÓN

La Diabetes Mellitus es un problema de salud con una enorme repercusión socio-sanitaria en los países desarrollados. En 1999, en Saint Vincent (Italia), hubo un encuentro de los representantes gubernamentales de la salud de todos los países de europa donde sea aceptaron unoscompromisos para mejorar la atención en la diabetes. Se resalta el interés de la educación continua para la diabetes, así como la función delos profesionales de la enfermería en la identificación de grupos de riesgo, en la planificación y en el desarrollo de programas educativos para enfermos y familiares.

La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica de larga evolución que afecta profundamente alestilo de vida del enfermo. La complejidad de su atención se debe a la aplicación del tratamiento prescrito, la necesidad de autocuidado continuado y la prevención de complicaciones e incapacidades.

La función de los profesionales de enfermería se basa en la educación, seguimiento y control de las personas diabéticas sin olvidar su función fundamentalmente educativa en todos los aspectosrelacionados con la enfermedad con el objetivo de facilitar el cuidado y seguimiento de los pacientes.

OBJETIVOS

• Conseguir que el enfermo mantenga el mejor control metabólico posible de acuerdo con sus necesidades que disminuyan los factores de riesgo que puedan agravar el pronóstico de la enfermedad, como la hipertensión arterial, la dislipemias, el tabaquismo, el sedentarismo, etc.• Obtener el mayor grado de autonomía en los procesos de autocuidado y autocontrol.
• Encontrar el equilibrio entre la vida activa y la afectación de la enfermedad y los controles.
• Eliminar los síntomas hiperglucémicos y reducir la hiperglucemia.
• En los adultos, normalizar su peso; en los niños, garantizar un crecimiento adecuado.
• Obtener unosniveles de glucemia y de lípidos cercanos a los normales.
• Prevenir, retrasar y reducir la gravedad de las complicaciones específicas de la diabetes.
• Permitir que el individuo con diabetes pueda llevar una vida normal, sin alteraciones radicales de sus costumbres personales, familiares y sociales.
• Mantener una dieta equilibrada y acorde con su enfermedad.Para alcanzar estos objetivos, las personas diabéticas necesitan recibir conocimientos sobre la enfermedad, así como de su control y tratamiento y de este modo adquirir la capacidad de tomar decisiones sobre su propio problema de salud. Los conocimientos que un profesional de enfermería debe poseer para educar, orientar y aconsejar a las personas diabéticas y para conseguir su autonomía son, pordefinición, muy amplios, todo bien pensado para mejorar la calidad de vida de estos enfermos.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.

OBJETIVO GENERAL

? Detectar los efectos de la diabetes mellitus tipo 2 en las personas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

? Describir las causas de la diabetes mellitus tipo 2 en personas

? Determinar los efectos de la diabetes mellitus tipo 2

?Establecer recomendaciones para minimizar los efectos de la diabetes mellitus tipo 2

USTIFICACIÓN

La diabetes mellitus es actualmente una verdadera epidemia mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hoy día hay alrededor de 200 millones de personas con diabetes. Esta cifra podría duplicarse en los próximos 10 años. Se estima que un 50% de los casos permanece sin diagnosticar;…