Clasificacion de empresas

UNIVERSIDAD, TECNOLÓGICA,EQUINOCCIAL.
NOMBRE: Daniela Riofrío
CUARSO: 6to “A” Publicidad.
CLASIFICACION PORAUTORIDAD.
La autoridad es la facultad de que está investida una persona, dentro de unaorganización, para dar órdenes y exigir que sean cumplidas por sus subordinados, por la realización de aquellas acciones que quién las dicta considera apropiadas para el logro de los objetivos delgrupo.
Es el derecho de mandar y el poder de hacerse obedecer. Sus elementos son los siguientes:
•Mando.
Ejercicio de la autoridad.
•Delegación.
La concesión de autoridad y responsabilidad porparte de un superior hacia un subordinado.
Tipos de autoridad:
1)Formal.
Cuando es conferida por la organización, es decir, la que emana de un superior para ser ejercida sobre otras personas.Puede ser:
Lineal.
Cuando es ejercida por un jefe sobre una persona o grupo.
Funcional.
Ejercida por uno o varios jefes, sobre funciones distintas.
2)Técnica o staff
Nace de losconocimientos especializados de quien los posee.
3. Personal. Se origina en la personalidad del individuo.
Delegación de autoridad y responsabilidad
Es la concesión de autoridad y responsabilidad por partede un superior hacia un subordinado.
Ventajas:
1. Permite al directivo dedicarse a las actividades de más importancia, en tanto que las funciones detalladas y rutinarias se delegan.
2. A través deella, la responsabilidad se comparte, haciéndose más significativa.
3. Motiva a los subordinados al hacerlos participes del logro de los objetivos.
4. Capacita a los subordinados en ciertasdecisiones importantes.
Requisitos para Delegar
1. Delimitar claramente la autoridad y responsabilidad delegada, preferentemente por escrito, a fin de evitar conflictos, duplicidad de funciones, fuga deautoridad, etc.
2. Especificar claramente, metas y objetivos de la función delegada.
3. Capacitar al personal en quien se va a delegar.
4. Establecer estándares de actuación de tal manera que se…