África subsahariana
África negra, también denominada África subsahariana es el término que describe todos los países del continente africano a excepción de aquellos que limitan con el MarMediterráneo. Sin embargo si no se hace referencia a las divisiones políticas el término refiere aquellas partes del continente africano habitadas mayoritariamente por personas negras, que comprenden en tornoal 85% de su superficie total.
Es la cuna de algunas de las primeras civilizaciones del mundo y una fuente de creatividad artística que ha fecundado varios continentes gracias a las migracionesforzosas o voluntarias de sus habitantes. África negra es fuente de grandes riquezas mineras como el petróleo, cobre, oro, estaño, cobalto, cromo, uranio, coltán y diamantes.
Sin embargo en la actualidadÁfrica negra es considerada generalmente como la región más empobrecida artificialmente del planeta.
La sociedad rural del África subsahariana tiene como base la familia, que comprende todos losdescendientes de un ancestro, al que veneran como a un dios. La familia puede llegar a ser muy numerosa y convertirse en un clan. La alianza de varios clanes forma una tribu. La autoridad es ejercida por eldescendiente más anciano del ancestro, que para tomar decisiones importantes consulta al consejo, formado por personas de experiencia.
El tipo de casa también está en función de la actividad principalde los habitantes. Aquellos que se dedican a la pesca o a la agricultura, construyen poblados más estables y emplean materiales más consistentes que aquellos que se dedican al pastoreo itinerante o ala caza.
Los materiales que se utilizan para construir las casas, también varían en función de las circunstancias
Se estima que, en 2007, 1,9 millones de personas se infectaron con el VIH en Áfricasubsahariana, lo que elevó a 22 millones el número de personas que viven con el VIH. Dos tercios (67%) del total mundial de 32,9 millones de personas infectadas con el VIH viven en esta región y…