Administracion de la produccion

APUNTES DE LA MATERIA DE
“FUNDAMENTOS DE DERECHO”

Í N D I C E

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

PÁG.
CAPÍTULO I
LA NORMA, SU CONCEPTO, SU CLASIFICACIÓN Y SUS CARACTERISTICAS

1.1 LA NORMA. SU CONCEPTO 1
1.2 CLASIFICACION DE LAS NORMAS 1
1.3 CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS 2

CAPÍTULO II
EL DERECHO, SU CONCEPTO Y SUS DIVERSAS CONCEPCIONES

2.1 EL DERECHO. SU CONCEPTO 3
2.2DIVERSAS CONCEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO: OBJETIVO,
SUBJETIVO, VIGENTE, POSITIVO. 3

CAPITULO III
FUENTES DEL DERECHO

3.1 FUENTES DEL DERECHO. SU CONCEPTO 4
3.2 FUENTES DEL DERECHO. SU CLASIFICACIÓN 4
3.3 FUENTES FORMALES: LA LEY, LA COSTUMBRE, LA DOCTRINA,
LA JURISPRUDENCIA, LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
Y LOS TRATADOS INTERNACIONALES 4
3.4 PROCESO DE FORMACIÓN DELAS LEYES. 6
3.5 ABROGACIÓN Y DEROGACIÓN DE LA LEY 6
3.6 RETROACTIVIDAD DE LA LEY. 7

CAPITULO IV
LOS ACTOS Y HECHOS JURÍDICOS

4.1 CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES………………………………………………..7
4.2 LOS HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS. 8
4.3 LOS REQUISITOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS 9

CAPITULO V
LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY

5.1 INTERPRETACIÓN DE LA LEY. SUSIGNIFICADO. 11
5.2 CLASES DE INTERPRETACIÓN: GRAMATICAL, LOGICA, SISTEMATICA,
EXTENSIVA, RESTRICTIVA, ANALÓGICA, DOCTRINAL,
JURISPRUDENCIAL, AUTENTICA, A CONTRARIO SENSU Y ESTRICTA 11

CAPITULO VI
JERARQUIZACION DE LAS NORMAS

6.1 JERARQUIZACIÓN. SU CONCEPTO. 12
6.2 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL. 12
6.3 LAS LEYES FEDERALES. 12
6.4 LOS TRATADOS INTERNACIONALES. 13
6.5 LASLEYES REGLAMENTARIAS, ORGANICAS Y ORDINARIAS. 13
6.6 CONSTITUCIÓN LOCAL. 13
6.7 LEYES LOCALES Y MUNICIPALES. 13
6.8 LOS REGLAMENTOS Y DECRETOS. 13
6.9 LOS ACUERDOS Y LAS CIRCULARES. 13

CAPITULO VII
LA PERSONA, LA PERSONALIDAD Y SUS ATRIBUTOS

7.1 LA PERSONA. SU CONCEPTO Y SUS CLASES. 14
7.2 LOS ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD: EL NOMBRE, EL DOMICILIO, EL ESTADO CIVIL, LA CAPACIDAD, ELPATRIMONIO Y NACIONALIDAD. 14
7.3 ATRIBUTOS DE LAS PERSONAS MORALES. 16

CAPITULO VIII
BIENES Y DERECHOS REALES

8.1 COSA Y BIEN. SU CONCEPTO. 17
8.2 CLASIFICACION DE LOS BIENES. 17
8.2 LOS DERECHOS REALES. SU CONCEPTO. SU CLASIFICACIÓN. 18

CAPITULO IX
LAS OBLIGACIONES

9.1 LAS OBLIGACIONES. SU CONCEPTO Y SUS ELEMENTOS. 20
9.2.FUENTES DE LAS OBLIGACIONES. 20
9.3 MODALIDADES DE LASOBLIGACIONES. 21
9.4 CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES. 22
9.5 TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES. 23
9.6 EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES. 23
9.7 EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. 25

CAPITULO X
LOS CONTRATOS Y SU CLASIFICACION

10.1 CONVENIO.- CONTRATO.- SU CONCEPTO. 26
10.2 CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. 26
10.3 CONTRATOS TRASLATIVOS DE DOMINIO. 28
10.4 CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO. 28
10.5CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. 28
10.6 CONTRATOS DE FINALIDAD COMUN. 29
10.7 CONTRATOS ALEATORIOS. 29
10.8 CONTRATOS DE GARANTÍA. 30
10.9 CONTRATOS DE COMPROBACIÓN JURÍDICA. 30

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

LA ELABORACIÓN DE LOS PRESENTES APUNTES SOBRE LA MATERIA DE “FUNDAMENTOS DE DERECHO” ES CONSECUENCIA DE LA PREOCUPACIÓN QUE SE TIENE POR LOS ALUMNOS QUE CURSANESTA MATERIA EN EL PRIMER SEMESTRE DE LAS CARRERAS DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN Y EN CONTADURÍA PÚBLICA EN LA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE OAXACA, PARA QUE ESTOS AL FINALIZAR EL CURSO, TENGAN LAS NOCIONES SUFICIENTES SOBRE LA MISMA, LA CUAL LES PERMITA SALIR AVANTE EN LAS MATERIAS DE DERECHO QUE TENGAN RELACIÓN CON EL CURSO QUEACTUALMENTE SE IMPARTE Y ADEMÁS LES SIRVA EN SU VIDA PROFESIONAL.

ESTOS APUNTES CUBREN EL PROGRAMA DE LA MATERIA DE FUNDAMENTOS DE DERECHO Y FUERON ELABORADOS DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS QUE SE ESTA APLICANDO EN LA FACULTAD A PARTIR DEL AÑO 2003.

CABE MENCIONAR QUE EN EL PLAN DE ESTUDIOS ANTERIOR, LA MATERIA QUE HOY SE DENOMINA “FUNDAMENTOS DE…