Resumen— En el área de comunicaciones es necesario seleccionar un cierto rango de frecuencias en el medio del espectro. Para asegurarse que el trabajo sea optimo, es necesario entre otras cosas, dar ciertas características tales como máxima transferencia de potencia. Esto implicara un acople de impedancias el cual es el objetivo en este laboratorio.
Index Terms— Resonancia, Acople, Red L, Pi,T, Impedancia, perdidas por dispersión. Máxima transferencia de potencia.
Abstract— In the Communications area is necessary selecting a certain frequency range in the middle of the spectrum. To ensure that the work is often optimal, it is necessary among other things gives certain characteristics such as maximum transference power. This will involve an impedance matching, which is theobjective in this laboratory, in this case with the
Index Terms— Resonance, Network matching, Network L, Pi, T, impedance, scattering losses, Maximum power transfer.
INTRODUCCIÓN
La potencia se transfiere a una carga cuando no hay ondas reflejadas, esto es, la carga es puramente resistiva e igual a Zg*. Siempre que la impedancia característica de una línea de transmisión con su carga no estébalanceada, habrá ondas estacionarios en la línea, y no se transfiere la potencia máxima a la carga. Las ondas estacionarias causan perdida de potencia, falla del dieléctrico, ruido, radiación y señales fantasma. [1]
Existen diferentes métodos para realizar un acople, estos son básicamente tres, acople L, acople T y acople pi. Estos tres acoples hacen uso de elementos almacenadotes de energía pararealizar la tarea de acople, usando dos elementos para el caso del acople L o tres elementos en el caso de los acoples T y pi.
Así mismo, para hallar los elementos propios del acople, se tienen dos métodos, uno numérico y otro a través de la carta de Smith. Si bien en el laboratorio solo se medirán los hallados a través del primer método, se ilustrara la manera en la que se hallan dichoselementos a través de la carta de Smith en el presente informe.
[pic]
Fig. 1. Acople de Zs y Zl a través de una red de acople
Marco Teórico
1 Resonancia
Un circuito resonante es usado prácticamente en cada transmisor, receptor, o pieza de un equipo de prueba en existencia, para pasar selectivamente una cierta frecuencia o grupo de frecuencias de una fuente a una cara mientras seatenúan todas las otras frecuencias fuera de este rango de banda. Un circuito resonante perfecto pasabanda aparecería como el mostrado en la figura 2. En esta hay un pasabanda de forma rectangular perfecta con infinita atenuación antes y después de la banda de frecuencia de interés, mientras permite pasar la señal deseada sin disturbio alguno. Una respuesta como esta es obviamente imposible debido a lascaracterísticas de los componentes que constituyen un filtro.
[pic]
Fig. 2. Salida para un circuito resonante ideal
La figura 3 muestra lo que se esperaría de un circuito resonante práctico. Respecto a esta es conveniente ciertas definiciones:
[pic]
Fig. 3. Salida para un circuito resonante practico
1. Ancho de Banda: El ancho de banda de cualquier circuito resonante estacomúnmente definido como la diferencia entre la frecuencia superior y la inferior del circuito en el cual su respuesta de amplitud es 3dB por debajo de la respuesta pasabanda.
2. Q: El radio del la frecuencia central del circuito resonante a su ancho de banda es definido como el circuito Q, el cual es una medida de la selectividad de un circuito resonante.
3. Factor de Forma: Este estatípicamente definido como la proporción de 60dB de ancho de banda a 3dB del ancho de banda del circuito resonante. El factor de forma simplemente indica un grado de medida de la pendiente de respuesta. En la figura 1 se tendría un factor de forma igual a 1, y la figura 2 tendría uno mayor a 1, sin embargo una respuesta con factor de forma menor a 1 seria físicamente imposible.
4. Atenuación Final:…